
CUANDO A TU HIJO NO LE GUSTA PERDER. FOMENTA LA EMPATÍA
ES IMPORTANTE FOMENTAR LA HABILIDAD DE SABER PERDER CON EMPATÍA.
¿Por qué es importante que tu hij@ sepa perder con empatía? veamos un ejemplo.
Domingo por la tarde, se acaba el fin de semana y es hora de dedicar un rato al juego en familia, comienza lo que promete ser una divertida partida de parchís, pero en un determinado momento del juego, el tablero y las fichas saltan por los aires y esto coincide cuando tú comienzas a ganar y tu hijo va perdiendo la partida. ¿Te suena familiar?.
También ha ocurrido a veces que cuando vas a un cumpleaños o se reúne con otros niños y hay que decidir un juego, tu hijo siempre elige aquel en el que se sabe hábil y sabe que va a ganar.
El trasfondo de estas situaciones es que a los niños les resulta difícil perder ya que esto les irrita bastante y les frustra.
Hay padres que opinan que “dejarles ganar” no es una buena solución, porque la vida real no es así y de esta manera nunca aprenderán a perder con deportividad. No hay nada de malo en dejarse ganar de vez en cuando ¡aunque no siempre!.
El tiempo y tu acompañamiento hará que tu hijo aprenda a moderar sus frustraciones, pero lo que realmente es importante en esos momentos es ayudarle a ser consciente de lo que siente cuando pierde.
¿QUÉ PUEDO HACER?
Vamos a imaginar que estáis jugando al parchís y que tu hijo te dice que odia ese juego y que no quiere jugar más. Puedes decirle:
También puede ocurrir que tu hijo no se siente totalmente satisfecho aunque ha ganado una partida, porque tú ganaste dos. Puedes decirle:
Con un enfoque de este tipo le estás dando una cierta perspectiva sobre el significado del juego en general, al tiempo que le ayudas a concentrarse en el desarrollo y no en el resultado final. Además estás modelando una conducta positiva, ya que estás demostrando que te sientes satisfecho o satisfecha por su partida ganada.
Puedes también considerar la posibilidad de acortar un poco las sesiones lúdicas para que la experiencia no resulte tan frustrante para el niño. De vez en cuando elige otro juego en el que exista una gran probabilidad de que tu hijo sea mejor que tú, y alienta sus progresos con frases como ¡vaya me has ganado!,sería divertido si me dieses alguna lección para poder ser tan bueno como tú y ganar también.
“Procura que tu hijo se dé cuenta de que empatizas con sus sentimientos y que a ti también te gusta ganar. Cambia de juego y elije uno en el que tu hijo sea especialmente hábil.”
Si tu hijo suele tener dificultades con compañeros de juego respecto a ganar y perder, podrías decirle:
Puede ocurrir que tu hijo siga insistiendo en que quiere jugar a esto. Podrías decirle:
Utiliza la asertividad si el juego se convierte en motivo de discordia, puedes decir:
Las siguientes veces puedes supervisar como se desarrolla el juego y si el amigo sigue perdiendo todo el rato sintiéndose abrumado, recuerda con amabilidad y firmeza el acuerdo al que habíais llegado y sugiere cambiar de juego.
¿QUÉ ESTRATEGIAS POSITIVAS PUEDES EMPLEAR?
- “Recuerda actuar con empatía. Aunque desapruebes su conducta manifiesta que entiendes su deseo de ganar.
- Invítale a descubrir que efectos tiene su actitud en los demás.
- Hazle caer en la cuenta de que no es divertido para nadie.
- Implícale en la búsqueda de soluciones.
- Pídele que piense en que otras cosas pueden hacer juntos y asegúrate de que el nuevo plan se cumple, con recordatorios no verbales y sobre todo sin sermones.
- Consensúa con anterioridad qué consecuencias habrá si no se lo pasan bien durante el juego, esas consecuencias tiene que pasar por cuatro filtros:
– RELACIONADA
– RAZONABLE
– ÚTIL
¿Quieres seguir profundizando en crianza respetuosa?
Puedes hacerlo en los siguientes talleres en Madrid
Para cualquier consulta, contratar talleres de Disciplina Positiva para familias o educadores ponte en contacto a través de nuestro email en info@relacionesenpositivo.com o de nuestro formulario de contacto haciendo click aqui
Para recibir información de recursos gratuitos y más información sobre cómo educar con respeto visita mi web y suscríbete aqui
Carmen Fernández Rivas
Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Padres y en el Aula (CPDPE) & (CPDCE) por la Positive Discipline Association EE.UU.
Fundadora de Padres Ayudando a Padres
Coach especializada en familia e inteligencia emocional
Asesora Educativa y Cuentoterapeuta
También puedes encontrarme en Redes Sociales en los siguientes enlaces:
Educación Positiva para el Aula
Talleres de formación en Disciplina Positiva para Colegios y Ampas